Trabajo final

● Introducción:

Este blog lo he realizado con el propósito de ver cuáles cosas nos aporta la Educación Física a nosotros como sociedad, en este blog podrán encontrar 5 preguntas que son importantes para esto. Algunas de las preguntas que verán en el desarrollo son: La importancia que tiene el investigar sobre esta área, los aportes que esta hace al país, su situación actual en la República Dominicana, entre otras y como futuro licenciado en esta área que aportes yo haría o cómo podría ayudar, entre otras dos preguntas más.

El profesor nos dejó investigar las 5 preguntas con dos inteligencia artificial , en las cuales gemini era obligatoria y una que yo quisiera añadir, yo escogí la IA de perplexity, en donde investigue en ambas y saque mi propia opinión de ellas y eso es lo que podrán ver en el blog.

● Desarrollo:

Pregunta A: ¿Por qué es importante investigar en el área de la Educación Física?

En mi opinión, poder investigar más en esta carrera es de una ayuda fundamental, porque con las investigaciones podemos ayudar a enseñar de una mejor forma, podremos ayudar a nuestros alumnos y enseñarles hábitos que sean saludables para su vida.

La investigación además como profesores nos va a ayudar a poder crear diferentes programas que sean de ayuda para nuestros alumnos.

Es importante porque ayuda a que podamos crear programas que sean saludables para nuestros alumnos y programas de ejercicios adaptados a algunos estudiantes que no tengan las mismas capacidades que sus compañeros.

Además con el paso del tiempo todo va cambiando y evolucionando y gracias a la investigación siempre podremos estar al día, ya sea con nuevos programas que lleguen para ayudar a nuestros estudiantes.

En fin, para mi el investigar en el área de la Educación física es de suma importancia, nos ayuda como profesionales a siempre estar innovando cosas nuevas y ayudando cada vez más a que nuestros estudiantes puedan seguirse desarrollando de mejor forma.

Pregunta B: ¿Cuáles son los principales aportes que puede hacer la Educación física al desarrollo social de cualquier país?

El área de la Educación física aporta diferentes cosas al desarrollo social, algunas de estas son:

-El poder crear hábitos de vida activos, que ayudan a mejorar la calidad de vida en las personas.

-El tener diferentes valores como el de trabajar en equipo, la disciplina y la cooperación.

-Desarrollo de habilidades sociales.

-Estimula el desarrollo cognitivo y emocional tanto en jóvenes como en niños también.

-Ayuda a fomentar la inclusión social.

Pregunta C: Logros, dificultades y retos de la República Dominicana en deporte y Educación Física (2025-2030).

Logros: En el país se han obtenido diferentes logros en el área de la Educación Física, como son en el atletismo y el béisbol. Además, han desarrollado varias infraestructuras referente al deporte y algunos programas escolares.

Dificultades: Algunas de las dificultades que se han presentado en nuestro país son el dinero, ósea los recursos económicos que no son muchos, además de muy poca investigación .

Además, hay varias infraestructuras que se encuentran en muy mal estado en el país.

Retos: Algunos retos que tenemos en el país son:

El poder tener un mayor fortalecimiento en la formación de los profesores y promover más las investigaciones que se hagan en esta área. Además, tratar de ver si se puede aumentar la inversión en las infraestructuras de nuestro país.

Pregunta D: ¿Cómo puede aportar la investigación en el mantenimiento de logros, solución de dificultades y superación de retos?

Con la investigación podríamos identificar qué es lo que causa las dificultades que se tienen, las razones que hay y también se podrá evaluar qué tan efectivos son los programas deportivos que ya existen.

Además con estas investigaciones podremos saber cuáles ejercicios y prácticas son las que han ayudado a que tanto en béisbol como en atletismo se haya tenido tanto éxito, porque así sabrán cuáles ejercicios o prácticas específicamente son las que están ayudando a los deportistas de nuestro país .

Pregunta E: ¿ Contribución personal como futuro profesional de Educación Física al desarrollo educativo del país a través de la investigación?

Como futuro profesional yo contribuiría de varias maneras, algunas son:

-Investigaría bastante, y agregaría diferentes programas , los cuales se puedan adaptar a cualquier centro, si es un centro de pocos recursos se buscaría la manera de adaptarlos .

Como profesional ayudaré a mis alumnos a que tengan una mejor enseñanza , ayudándolos a crear programas que le sean de ayuda , con la investigación pretendo averiguar las diferentes necesidades que pueda tener cada uno de los alumnos y buscar la forma en la cual los pueda ayudar, fomentando la inclusión, ya que es importante que todos participen en cualquier actividad que se vaya a realizar.

Ejemplo: Están en un programa de ejercicios y hay 2 estudiantes que tienen varios problemas con la respiración, en este caso se buscaría una manera de que ambos estudiantes puedan realizar el programa pero que no les cause un problema.

Comparación entre la IA Gemini y Perplexity:

En mi opinión perplexity es la inteligencia artificial que en las 5 preguntas que le hice siempre me fue más específico y claro en lo que le pregunté, ya que gemini es muy a lo general , en mi opinión para mejor información me gustó más la IA de perplexity.

Conclusión:

Al concluir este blog, puedo confirmar que la Educación Física es de bastante importancia que siempre estemos en investigación, ya que con las investigaciones podremos seguir hacia delante a un mejor futuro y buscar soluciones a problemas que se nos presente y aprender a resolverlos, para asimismo ayudar de mejor manera a nuestros alumnos , como futuro profesional tengo la oportunidad de poder aportar ideas y soluciones que podrían ayudar de mejor forma, pero siempre teniendo en cuenta lo importante que es investigar.

Bibliografías:

Perplexity

¿Por qué es necesario investigar en Educación Física y Promoción ... https://edufisaludable.com/por-que-es-necesario-investigar-en-educacion-fisica-y-promocion-de-habitos-saludables-2/

Historia de la Educación Física | INEFI https://inefi.gob.do/historia-educacion-fisica

¿Qué es la investigación deportiva? | Blog UE - Universidad Europea https://universidadeuropea.com/blog/investigacion-deportiva/

[PDF] La investigación Educativa en Educación Física y Deportes.… - CORE https://core.ac.uk/download/pdf/16365154.pdf

[PDF] La Investigación en Educación Física - Digitum https://digitum.um.es/xmlui/bitstream/10201/27181/1/La%20Investigaci%C3%B3n%20en%20Educaci%C3%B3n%20F%C3%ADsica.pdf

[PDF] EDUCACIÓN, ACTIVIDAD FÍSICA, SALUD Y EMPRESA - Munideporte https://www.munideporte.com/imagenes/documentacion/ficheros/20070717164555simposium_melilla.pdf

Constribucion a las investigaciones en la Cultura Física y el Deporte http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1996-24522024000200021

La importancia del deporte para una vida saludable - Clínica Baviera https://www.clinicabaviera.com/blog/bye-bye-gafas/la-importancia-del-deporte-para-una-vida-saludable/

Gemini

Kirk, D. (2010). Physical Education Futures: Towards a Research Agenda. Routledge. (Este libro explora la importancia de la investigación para el futuro de la educación física y propone una agenda de investigación).

Tinning, R. (2010). Becoming a Physical Education Teacher: Contemporary and Enduring Issues. Pearson Australia. (Aunque enfocado en la formación docente, destaca la necesidad de una práctica reflexiva basada en la investigación).

Piéron, M. (2013). Research Methods in Physical Activity. Human Kinetics. (Un texto fundamental sobre las metodologías de investigación aplicadas al campo de la actividad física y la educación física).

Creswell, J. W., & Creswell, J. D. (2017). Research Design: Qualitative, Quantitative, and Mixed Methods Approaches. SAGE Publications. (Un recurso general sobre diseño de investigación que es aplicable a la educación física).

Bailey, R. (2006). Physical education and sport in schools: What evidence of impact is there? British Educational Research Journal, 32(1), 1-23. (Un artículo que revisa la evidencia del impacto de la educación física y el deporte en diversos aspectos del desarrollo).

Telama, R. (2009). Physical activity, sport, and health. Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sports, 19(s1), 82-87. (Explora la relación entre la actividad física y la salud, un componente clave del desarrollo social).

유엔 (Organización de las Naciones Unidas). Objetivos de Desarrollo Sostenible.** (Aunque no específico de educación física, los ODS resaltan la importancia de la salud, el bienestar y la educación de calidad, áreas donde la educación física tiene un rol crucial). Puedes consultar el sitio web oficial de la ONU para obtener información detallada.

Write a comment ...

Wilmy Hilario

Show your support

Mi objetivo es poder adquirir todos los conocimientos que pueda sobre mi carrera, para en un futuro poder ayudar a las demás personas.

Write a comment ...

Wilmy Hilario

Soy estudiante de Licenciatura en Cultura Fisica, Deporte y Recreacion y tengo 24 años.